Es un ventilador ciclado por presión, que utiliza como base una fuente de aire/oxígeno
y/o mezclada de los dos, los requerimientos de esta fuente es de 35 a 45 PSI. No existe otro similar con la característica
de la ventilación percusiva, es un modelo compacto intrahospitalario fácil de manejar.
Ofrece la capacidad de soporte vital combinada con la ventilación percusiva a diferencia de otros ventiladores de soporte
vital. (Este equipo no es un soporte de vida) La ventilación percusiva ofrece además de una fuente poderosa de entrega de
gas a corte de flujo con frecuencia alta, esto quiere decir entregas revolucionadas de alta frecuencia a altos flujos que
se ven reflejados en la movilización de moco.
La característica de la ventilación percutiva es básicamente hacer una vibración Intrapulmonar, atacar el moco para así
poder desprenderlo con movimientos fuertes y rápidos, realizando un rápido y efectivo reclutamiento alveolar.
Presión programable de 0 a 120 CmH2O. | REQUISITOS DE ALIMENTACIÓN | NORMAS SEGURAS |
---|---|---|
Es un parámetro que se le programa al ventilador con base límite de presión , que modifica el patrón ventilatorio espontaneo y/o controlado aumentando el volumen circulante, el ventilador suministra una ayuda programada a partir de nivel de presión. | Este parámetro hace referencia a la frecuencia respiratoria, en su caso es una perilla de corte de flujo o amplitud, gira a la derecha o a la izquierda para disminuir y/o aumentar la percusión. Se utiliza de acuerdo a la patología y en base al tratamiento a tratar, remover el moco en zonas apicales, medias y basales, despejar las secreciones adheridas al árbol traqueobronquial, destruir la resistencia del moco, abrir zonas atelectasicas, neumónicas etc. | Es la entrega de aire circulante, nos ayuda al intercambio de gases y a la actividad muscular mejorando la respiración, el cual nos permite una mejor distribución de los volúmenes subtidales de una forma unificada y con esto un mejor desprendimiento de las secreciones de las vías respiratorias periféricas. |